1°de AGOSTO "Día de la PACHAMAMA"

 1° de AGOSTO "Día de la PACHAMAMA "



El 1° de Agosto los Pueblos originarios  celebran a la PACHAMAMA,  esta tradición ilustra el "sentir" de las Comunidades  como contemplativos, agradecidos, celosos cuidadores de lo que consideran Deidades.

Y si entendiéramos el significado que le atribuyen a la PACHAMAMA ‼️


Ese "espacio -tiempo es el lugar que ocupamos durante "nuestra vida".
Es ver 👀-sentir ♥-cuidar 🫂- un regalo 💝 que se nos dió y que debemos dejar mejor o igual. NUNCA PEOR


Y es devolver a la Tierra lo que le hemos sacado de ella luego de cosechar.


Esta ofrenda retribuye lo que recibimos durante el año. 
Ahora es tiempo se prepararla para las próximas siembras.
Y así como se cuida y valora  la tierra 🌏  también el 💧 🏞🏔🏜🗻🌳🌊 los BIENES COMUNES, LA VIDA, LOS SERES VIVOS
TODO ESE UNIVERSO, ESPACIO TIEMPO.


"ESTE DÍA DE LA ABUNDANCIA"
es darle valor a lo que se logró con el trabajo realizado.
Por ello es tan importante la celebración.



El significado entonces por lo que se ve es FESTEJAR  CON OFRENDAS, ATUENDOS TÍPICOS Y BAILES. 
A LA MADRE TIERRA.

AGRADECEMOS A LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS, ANDINAS Y DE OTRAS LATITUDES ESTE RITUAL.
QUE NOS TRASMITE EL PENSAMIENTO DE LOS HANITANTES ANCESTRALES.
NOS PERMITE APRECIAR A LA PACHAMAMA COMO "EL REGALO" 
QUE SE NOS HA DADO
PARA CUIDARLA‼️
💝🏕🌊🌳🗻🍎🏔🍇🏜🫂🧅🍉🥦🌶🥒🥬🥬🍆💕💧🌎😍💝



Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXPLORACIÓN DE LITIO EN SALINAS DEL DIAMANTE (SAN RAFAEL)

ASAMBLEA SOCIO AMBIENTAL POR EL AGUA DE GUAYMALLÉN 5 años de actividad