LUCHAR POR EL AGUA NO ES UN CRIMEN!
LUCHAR POR EL AGUA NO ES UN CRIMEN!
A
fines de 2019 entre los legisladores de los partidos políticos de Mendoza
no había grietas, se unieron los dos polos opositores para aprobar la LEY
CIANURO 9209.
VOTARON PARA MODIFICAR LA LEY 7722 (PROTECTORA DEL AGUA).
El pueblo se manifestó desde todos los departamentos de Mendoza, fueron jornadas históricas que como fruto lograron la recuperación de dicha ley.
En esos días en que los vecinos de San Carlos, Tunuyán, Tupungato caminaron 100 o más kilómetros, llegaron desde el este, sur, norte. Y sentimos que estábamos unidos por la lucha y que podíamos festejar.
Tampoco entre el pueblo hubo grietas, los mendocinos somos hijos del agua, sabemos perfectamente que sin ella no hay vida. en una época donde la crisis hídrica nos atraviesa no podemos darnos el lujo de perder ni una gota y mucho menos millones de litros para la minería. Ellas explotan nuestro suelo reciben disminución impositiva, extraen de la tierra los minerales, usan millones de litros de agua para las obras, y dejan residuos. Estos proyectos tienen una vida útil que depende de la reserva de minerales. Sabemos perfectamente que es beneficiosa solo para las empresas.
Es obvio, los empresarios ven una salida rápida de producción y ganancia y eso es lo que les venden a los gobiernos.
La realidad es que provocan un daño colateral tan destructivo como contaminante, sobre todo de las napas de agua, la flora, fauna, el suelo. y la etapa de remediación no es siempre eficiente.
Se proponen nuevos emprendimientos mineros, y el agua que para el Pueblo no alcanza, es entregada a megaproyectos.
Los Ambientalista como suelen llamarnos a los que defendemos el BUEN VIVIR. O Asambleistas, como nos llamamos los que defendemos el agua, la vida, los bienes comunes. Términos usados con desprecio como gente que no tiene más que andar buscando por qué quejarse.
Nos organizamos culpa de los gobernantes, que fueron elegidos a través del voto democrático para defender y proteger al pueblo.
Ya que nos dimos cuenta que no se puede dejar al gobierno solo porque se distrae, después de las elecciones, y no puede cumplir lo que prometió.
Nos encontramos en las calles y sin conocernos estuvimos de acuerdo, hicimos cantos, versos, nos volvimos a encontrar autoconvocados, por ese libre albedrío que da una fuerza inimaginable.
Y así formamos las Asambleas horizontales, sin jefes, sin coordinadores, con grupos de vecinos de un mismo departamento. luego hicimos comisiones, de Formación, Información, Difusión, Artística, Económica.
Lo que muchos no sabíamos es que ya habían luchadores asambleístas que estaban unidos antes y fueron los que consiguieron la promulgación de Leyes, tanto la 7722, como la Ley 7874del arbolado público, etc.
Una de tantas es Nora a quien se la acusó en diciembre de 2019 de “secuestrar a los legisladores”. Éramos miles afuera de la legislatura a alguien debían castigar por tremenda osadía.
Y no nos alejaremos de la Lucha; hoy con pandemia y encerrados seguimos en la virtualidad o en caravanas, o con distanciamiento social.
Resultó que no solo fue necesario en ese momento, de la defensa de la 7722, todos los días o todas las semanas estamos en alerta.
Porque luchar por el agua y la vida no es un delito
ES DEFENDER EL FUTURO que es HOY.
El jueves 3 de junio no se aceptó el pedido de la abogada de Nora en sesión virtual, de la nulidad de sus cargos.
¡NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL!
SI TOCAN A UNX RESPONDEMOS TODXS!!! EL AGUA DE MENDOZA NO SE NEGOCIA!!!
ÉRAMOS MILES EN LAS CALLES!!!
TODXS SOMOS NORA!!!
Comentarios
Publicar un comentario