EL AGUA DE MENDOZA NO SE NEGOCIA
EN NUESTRO GUAYMALLÉN TAMBIEN LUCHAMOS POR EL AGUA Y NUESTROS BIENES COMUNES

Luego de reunirnos como vecinos preocupados por la 7722, nos organnizamos como AsambleaSocioambiental por el agua de Guaymallén.
Nuestra agrupación es multifacética, como lo somos sus integrantes. sin embargo todos coincidimos en estar atentos por nuestro Departamento Guaymallén y por un buen vivir de sus Habitantes.
La Asamblea se autogestiona, cada uno aporta su granito de arena.
El Arte es nuestra principal herramienta.
Todxs pueden participar, aportar, construir y difundir.
#La7722NoSeToca #MendozaLibredeFracking
#ElAguaDeMendozaNoSeNegocia
LAS REUNIONES DE LA ASAMBLEA
Las reuniones se realizan en las plazas departamentales. Se invita a los vecinos a participar. Una sección de la reunión es de formación y el resto sobre los temas específicos de las asambleas.
FORMACIÓN: cada miembro de la agrupación puede estudiar un tema del momento y desarrollarlo, con ello nos capacitamos sobre distintas temáticas.
Los temas específicos , las Asambleas de cada departamento estamos nucleadas en AMPAP (Asambleas Mendocinas por el Agua Pura), se comparten y coordinan acciones.
EN COLONIA SEGOVIA
Tema: FRACKING
EL AGUA DE MENDOZA NO SE NEGOCIA!

Los vecinos relataron
las dificultades que tenían con el agua en la zona.
La distrubuye una cooperativa y muchas veces los niños habían tenido problemas gastrointestinales. Una vecina se comprometió a realizar una nota.
EN VILLA NUEVA
Tema: DEMOCRATIZACIÓN DEL AGUA

El agua es un derecho humano.
Toda persona debe tener:
Disponibilidad Accesibilidad
Calidad
El Agua es un bien común renovable
pero limitado.
El gogierno debe garantizarla.
Este bien común nos une. Debemos comprometernos como ciudadanos sustentados en VALORES (ÉTICOS, COOPERATIVOS, SOLIDARIOS)
Para crear nuestra historia y cambiar la Gestión del Agua.
PEDRO MOLINA Plaza
Tema: ARBOLADO PÚBLICO
LEY 7874 ¡GRACIAS LUIS Y TERESITA!
Nos hablaron de la importancia de cuidar los árboles y comprometernos como vecinos en su protección. Tanto del regado o cuando realizan podas desmedidas que recienten los ejemplares.
Que existe la Ley 7874 que defiende su cuidado, pero la quieren modificar y esto implica que cada municipio, por ejemplo, tale de forma indiscriminada, lo que vemos día a día en nuestra provincia.
EL ARBOLADO EN MENDOZA COMO LAS ACEQUIAS SON UN PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL. Determinado por la UNESCO.
SAN JOSÉ Plaza SanJosé
Tema: ORGANISMOS DE CONTROL LEYES TRAMITES
La importancia de cuando hacemos reclamos pedir el número del trámite.
Por que si AYSAM o la COPERATIVA de Agua no nos resuelven podemos hacer reclamo en EPAS (Ente Provincial de Agua y Saneamiento), cuyos principales objetivos son:
*Proteger los derechos de los usuarios. *Regular, controlar y ejercer el poder de policia de los Servicios Sanitarios. *Garantizar su correcta prestación a travez del operador.
EXPERIENCIA DE UNA VECINA
Una integrante de la Asamblea compartió su experiencia de autogestión del suministro del agua en la zona donde reside "Colonia Molina"
Los vecinos se organizaron realizando trámites y obteniendo los recursos necesarios para colocar el agua.
Aun en pandemia concurrimos al municipio
a realizar una intervención.
La7722NoSeToca
SEGUIMOS EN LA LUCHA!!
ASAMBLEA SOCIOAMBIENTAL POR EL AGUA DE GUAYMALLÉN!
Por cierto nos sacaron al instante,
pero lo logramos
Qué grande vamos Guaymallen!!!!
ResponderBorrar