5 DE JUNIO DÍA DEL AMBIENTE "REIMAGINA" RECREA RESTAURA

 

Se instituyó este día con el objetivo de contribuir a crear conciencia acerca de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente, en recuerdo a la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (Estocolmo, 1972), reunión en la que se aprobó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio ambiente...

Hoy en una época donde estamos  padeciendo una Pandemia,  y nos encontramos atrapados sin poder volver a una normalidad que quizás nunca recuperemos. No se  distingue un ápice de cambio  en el rumbo de las economías. se continua proponiendo la megaminería como salida económica y la posibilidad de empleos. pero a que costo de saqueo y destrucción. 

Los humedales no se están protegiendo como deberían, han quedado abandonados a su suerte,  en nuestra tierra  estamos padeciendo una emergencia hídrica que ha afectado las regiones más alejadas de las nacientes de los ríos.


 Los proyectos inmobiliarios eligen sitios para avanzar sin tener en cuenta el ecosistema que afectan.      

"NO PODEMOS DARNOS EL LUJO DE CONTINUAR POR ESTE CAMINO"

"EL FUTURO ES HOY NO LO DESPERDICIEMOS"

 

"REIMAGINEMOS NUESTRO LUGAR EN EL MUNDO"

"VOLVAMOS A CREAR  A  RECREAR AMBIENTES SANOS"

"RESTAUREMOS, REUTILICEMOS".

Felíz Día del Medio Ambiente 2021: imágenes, frases y reflexiones para  compartir | Información imágenes

El Día Mundial del Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución, el 15 de diciembre de 1977.Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente1​ y dos días después del día del ambiente la Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).1

En el Día Mundial del Ambiente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.2​ Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues esta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

El Día Mundial del Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos, competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es, además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y a hacer reportajes críticos acerca del ambiente, así como documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, solo por nombrar algunos.

En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica. El día del ambiente se trata de cuidar la naturaleza y tratar de no maltratarla

En el calendario oficial de las Naciones Unidas la fecha más importante es justamente el día Mundial del Ambiente, la fecha más importante ya que en esta fecha se fomenta la conciencia y la acción global a favor del medio ambiente.3

En la naturaleza, los seres  vivos no viven aislados, sino que se  relacionan con otros seres  vivos, la Biocenosis, y también con los factores no vivos que conforman el medio ambiente, el  biotopo, y establecen con ellos  distintas relaciones:

Lo más destacado.

Es la relación entre dos o más seres vivos, de igual o de diferente  especie, que se disputan una  misma cosa. Por ejemplo, dos  ciervos compitiendo por la  hembra, o dos semillas o plantas  que se disputan el espacio, la  luz y el agua para crecer. 

 

 

Día Mundial del Ambiente 2021

Generación Restauración: Reimagina, recrea, restaura

Durante demasiado tiempo, hemos estado explotando y destruyendo los ecosistemas de nuestro planeta. Cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol y, tan solo en el último siglo, hemos destruido la mitad de nuestros humedales. El 50% de nuestros arrecifes de coral ya se han perdido y para 2050, podrían desaparecer hasta el 90%, incluso si el calentamiento global se limita a un aumento de 1,5°C.

La pérdida de los ecosistemas está privando al mundo de sumideros de carbono, como los bosques y las turberas, en un momento en que la humanidad ya no puede permitírselo. Las emisiones globales de gases de efecto invernadero han aumentado durante tres años consecutivos y el planeta está a un paso de un cambio climático potencialmente catastrófico.

La aparición de la COVID-19 también ha demostrado lo desastrosas que pueden ser las consecuencias de la pérdida de ecosistemas. Al reducir el área de hábitat natural para los animales, hemos creado las condiciones ideales para que los patógenos, incluidos los coronavirus, se propaguen.

Ante este gran problema, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en la restauración de ecosistemas con el lema "Reimagina, recrea, restaura".

Restaurar los ecosistemas significa prevenir, detener y revertir este daño, pasar de explotar la naturaleza a curarla. Para ello, y precisamente en este día, arrancará el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas (2021-2030), una misión global para revivir miles de millones de hectáreas, desde bosques hasta tierras de cultivo, desde la cima de las montañas hasta las profundidades del mar. Solo con ecosistemas saludables podemos mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXPLORACIÓN DE LITIO EN SALINAS DEL DIAMANTE (SAN RAFAEL)

ASAMBLEA SOCIO AMBIENTAL POR EL AGUA DE GUAYMALLÉN 5 años de actividad