Documento:MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA

 





Documento común 24marzo25

Quienes en Mendoza sostenemos el pulso de lucha contra este gobierno negacionista y contra los proyectos de reconciliación con los genocidas de los gobiernos anteriores, estamos hoy donde hay que estar: EN LA CALLE, EN UNA JORNADA DE LUCHA independiente de todo gobierno y del Estado. Porque a 49 años del último golpe cívico militar nos movilizamos y decimos: son 30.000 detenidos, desaparecidos; fue y es genocidio. Como Milei, Villarruel y La Libertad Avanza niegan y son apologistas de esos crímenes y reivindican a la dictadura, repetimos: son 30.000; fue y es genocidio.


Queremos comenzar reivindicando a cada jubilada y jubilado, a cada uno de los trabajadores y trabajadoras ocupados o desocupados, como así también a los ambientalistas que, con su lucha persistente, nos marcan el camino para enfrentar el ajuste y la represión del gobierno. Desde este acto abrazamos a Pablo Grillo que pelea por su vida producto de un disparo de gas lacrimógeno directo a su cabeza. Patricia Bullrich y la Policía Federal son responsables, exigimos juicio y castigo. ¡Fuera Bullrich!


El terror del Estado empezó antes del golpe militar, con el gobierno del Partido Justicialista, de Isabel Perón y López Rega que, desde 1974, amparó a la Triple A, la CNU y a otras bandas fascistas que secuestraron y asesinaron a miles. Declararon el estado de sitio en 1974, y en 1975 implementaron el llamado Operativo Independencia en Tucumán del que se cumplen 50 años. Ese fue el preludio del golpe y del genocidio que hoy Villarruel, la vicepresidenta defensora de genocidas, reivindica.


La dictadura cívico-militar, de la jerarquía eclesiástica y empresarial secuestró, torturó, desapareció y asesinó a miles de militantes, sistematizando el terrorismo de Estado. Robó a cientos de bebés. Montó grupos de tareas, vuelos de la muerte, fosas comunes y centros clandestinos de detención, tortura y exterminio. Cerró el Congreso, suspendió y prohibió a los partidos. Intervino los sindicatos, disolvió los centros de estudiantes y otras organizaciones sociales. Censuró a la prensa, la ciencia y el arte.


La dictadura y los sucesivos gobiernos buscaron sostener la impunidad. Pero con las Madres de Plaza de Mayo al frente y la lucha popular, enfrentamos todos sus planes: la auto-amnistía militar, el punto final y la obediencia debida de la UCR. Los indultos de Menem y el PJ. Pero con años de lucha y la rebelión de diciembre de 2001, en 2003 logramos anular ambas leyes y reabrir los juicios. En 2017 derrotamos el 2×1 de la Corte para beneficiar a genocidas. Actualmente hay 1.159 represores condenados y 419 bajo proceso. Es una gran victoria, pese a que el último gobierno del PJ propuso “dar vuelta la página” en un nuevo intento de reconciliación ¡seguimos luchando por juicio y castigo a todos los genocidas, abajo la impunidad!


A 49 años del golpe genocida decimos:


* El Estado sigue sin abrir y pretende destruir todos los archivos de la represión, igual que la Iglesia Católica, por eso exigimos su apertura completa de 1974 a 1983.


* Las Abuelas y la lucha popular recuperaron a 139 nietes, pero son más de 400, por eso exigimos restituir su identidad a cada joven apropiade.


* Como 1.143 de los enjuiciados murieron sin sentencia, con impunidad biológica, exigimos acelerar y unificar las causas de lesa humanidad.


* Como el 77% de los condenados está en casa, con salidas ilegales y fiestas de cumpleaños, exigimos cárcel común, perpetua y efectiva. No a las domiciliarias.


* Como las ex presas y presos políticos o exiliados, sobrevivientes, hijas e hijos reciben pensiones mínimas, exigimos al Estado cumplir con las leyes reparatorias.


* Como se entregan a instituciones privadas los predios públicos de la ESMA y otros ex centros clandestinos del Terrorismo de Estado, exigimos que declararlos sitios de memoria, preservarlos como prueba y la reincorporación de los trabajadores que los mantienen funcionando, despedidos por este gobierno negacionista.


* Como siguen los muertos por gatillo fácil, las razzias y detenciones arbitrarias, femicidios, redes de trata, desapariciones en democracia, torturas y muertes en sitios de detención, exigimos el desmantelamiento de todo el aparato represivo.


* Como el ajuste no pasa sin represión, decimos abajo toda la legislación represiva: ley antiterrorista, protocolo, las leyes anti-mafia, de reiterancia y reincidencia que, con quorum y votos garantizados por Unión por la Patria, son utilizadas contra los detenidos del 12 de marzo. Que se cierren todas las causas, se anulen esas leyes y el decreto habilitante de las fuerzas armadas en inteligencia y seguridad interior, y toda legislación de criminalización de la protesta impuestas por los gobernadores.


* Como los gobiernos nacional y provinciales criminalizan la protesta social, con los allanamientos y causas armadas contra el Polo Obrero, MTR, MST, CCC, UTEP, Barrios de Pie, FOL, PTS, organizaciones piqueteras, políticas y ambientales, exigimos: cierre de todas las causas por luchar. Anulación de las condenas a César Arakaki, Daniel Ruiz y Sebastián Romero. ¡Libertad ya a Mauricio Cornejo! Abajo todos los procesos judiciales contra los ambientalistas y vecinos de Uspallata por defender el agua. PRESOS POLÍTICOS POR LUCHAR NUNCA MÁS.


Ayer como hoy, ajuste y represión van juntos. A la dictadura la bancaron el imperialismo, el FMI y las corporaciones, la burguesía local, la jerarquía de la Iglesia Católica y los burócratas sindicales. Su objetivo fue derrotar la lucha obrera y popular para instaurar un modelo de mayor explotación, entrega y dependencia. Multiplicaron por diez la deuda externa. Y estatizaron la deuda privada de los mismos pulpos que hoy se favorecen, Techint, Ledesma, Molinos, Mercedes Benz, Ford y otros.


Todos los gobiernos pagaron esa deuda ilegal con privatizaciones, ajuste y entrega. En 2018, Macri pactó un préstamo de 57 mil millones de dólares, el mayor de la historia del FMI, y los fugaron vía los bancos y empresas. El gobierno de Unión por la Patria se decía distinto, pero ratificó esa estafa en el Congreso, pagó y pactó con el FMI. Ahora Milei, que se jacta de aplicar el mayor ajuste de la historia, servil al Fondo y a Trump, acentúa el endeudamiento y las estafas con el “carry trade”, las cripto y el ajuste del FMI. Pagamos y pagamos, pero la deuda supera los U$S 500 mil millones: 10 veces la cifra de 1983. Por eso decimos: ¡Fuera el FMI! ¡Las estafas no se pagan! ¡La deuda es con los pueblos y la naturaleza! Rechazamos el DNU del nuevo acuerdo con el Fondo.


Milei, Villarruel, La Libertad Avanza y todo su gobierno son ultraderechistas y negacionistas:


* Niegan los 30.000 y el genocidio. Promueven desfiles militares para reconciliarlos con el pueblo.


* Niegan los derechos sociales. Con Pettovello dejan sin comida a los comedores comunitarios y atacan a trabajadores con Potenciar Trabajo y otros planes para debilitar los movimientos populares.


* Niegan los derechos sindicales. Avanza con la nefasta reforma laboral y busca socavar los sindicatos, internas y cuerpos de delegados, alentando su desafuero; ataca el derecho a huelga y hasta militariza empresas y asambleas; desconoce paritarias y ataca activistas y delegados, junto a los distintos gobernadores y patronales.


* Niegan los derechos previsionales, reprime y condena a muerte a las y los jubilados. Con otros bloques, niegan la fórmula de actualización y quieren sacar del sistema a millones de trabajadores que, con el fin de la moratoria, no se podrán jubilar pese a dejar su vida siendo explotados, en la informalidad.


 * Niegan el derecho a la salud. Atacan la salud pública, cerrando hospitales, despidiendo y alentando el negocio de las prepagas, cadenas de farmacias y grandes laboratorios.


* Niegan el derecho a la educación, la cultura y la investigación científica. Atacan a la escuela y la universidad pública al recortar y subejecutar el presupuesto y los salarios de docentes y no docentes, despiden y ajustan en el INCAA, el CONICET, INTI, el INTA y otros entes estatales. Ni hablar de los ataques patronales de gobernadores que descuentan paros y amenazan con sanciones contra el derecho de huelga, atacan las jubilaciones y pagan salarios de pobreza a los docentes.


* Niegan los derechos de las niñeces y la juventud. Y quieren bajar la edad de punibilidad.


* Atacan también a las  personas con discapacidad, a la Agencia de Discapacidad, desarticulan los programas sectoriales y hasta se burlan del síndrome de Down. No al capacitismo.


* ¿Dónde está Tehuel? Atacan y niegan los derechos de las mujeres, lesbianas, gays, bisexuales, trans, travestis y no binaries. Decimos basta de discursos de odio y misóginos de los Trump y los Milei. Nuestros derechos los conquistamos en las calles y en las calles los vamos a defender. En defensa del aborto libre legal, seguro y gratuito, del cupo laboral travesti-trans, de la ESI, de la ley de identidad de género, del matrimonio igualitario, y de la figura de femicidio. Denunciamos que en Mendoza ya sufrimos 5 femicidios con el asesinato de Carla este último viernes. Exigimos justicia por todos los casos.


* Niegan los derechos laborales. Caputo y los gobernadores echan a miles de estatales y permiten los despidos en el sector privado, hunden salarios y quieren una reforma laboral a gusto de las patronales. ¡Abajo el plan de ajuste, entrega y represión de Milei, el FMI y los gobernadores! Es necesario un paro general activo y un plan de lucha nacional con movilización hasta derrotar todo el plan de Milei.


* Niegan la crisis climática y los derechos ambientales. Los incendios en la Patagonia, Corrientes y Córdoba, las inundaciones y muertes en Bahía Blanca, son consecuencia del negacionismo, la falta de inversión y de obras públicas. Con los gobernadores, profundizan el extractivismo, agronegocio, megaminería, fracking, la extracción de litio, nos saquean, contaminan y empobrecen. Negociaron la entrega de nuestra agua a la empresa sionista Mekorot. Todos los gobernadores asumen la representación de los intereses de los grandes capitales mineros. Cambia Mendoza, con colaboración del peronismo y sus alas en la legislatura y municipios fortalecieron el aparato represivo estatal y un conjunto de leyes de disciplinamiento de la protesta social para borrar de la memoria la histórica lucha de 2019 en defensa de la 7722 a fuerza de censura y criminalización. Por eso exigimos: Abajo las causas contra Mauricio Cornejo y todos los vecinos y ambientalistas de Uspallata en lucha contra la imposición cornejista de la minera San Jorge. Abajo las causas contra Nora Moyano, Raquel Blas y todos los luchadores.


* Niegan los derechos de los pueblos originarios. Persiguen, encarcelan, desalojan y desplazan a las comunidades mapuche y profundizan el racismo y la xenofobia del Estado. Pero las 58 naciones indígenas preexistentes existen y resisten.


* Niegan los derechos soberanos. Siendo un gobierno servil a los Estados Unidos, Israel y a las corporaciones; buscan extranjerizar tierras, comparten ejercicios militares con el imperialismo yanqui y reniegan de nuestra soberanía en Malvinas.


* Milei aplaude el genocidio de Netanyahu y el Estado de Israel, avalado por EEUU y Europa contra el pueblo palestino, mientras acá promueven causas contra Alejandro Bodart, Vanina Viassi y Norman Briski por denunciar la matanza sionista. Es infame igualar antisionismo con antisemitismo. Denunciar un genocidio no es delito. En apoyo a la resistencia del pueblo palestino decimos: ALTO AL GENOCIDIO SIONISTA CONTRA PALESTINA. Que Argentina rompa relaciones con el Estado terrorista de Israel.


Por las y los 30.000. Por Julio López, Santiago Maldonado, Rafael Nahuel, Silvia Suppo, Elías Garay, Luciano Arruga, Facundo Castro, Carlos Fuentealba, Teresa Rodríguez, Mariano Ferreyra, Maxi Kosteki, Darío Santillán, Víctor Choque, Facundo Molares y tantos más.


Como nos enseñaron las Madres, luchamos por Memoria, Verdad y Justicia. Somos parte de las movilizaciones y los dos paros nacionales contra la Ley Ómnibus y luego la Ley Bases, los millones que movilizamos contra el desfinanciamiento de la escuela y la universidad pública, la lucha de la cultura o del 1F contra el ataque al colectivo LGBTQ+. El 8M, volvimos a las calles con las mujeres y disidencias. Y hoy, acá y en todo el país, volvemos a marchar masivamente.


Somos las y los que no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos. Somos las y los que en Mendoza desafiamos el protocolo y sostuvimos la lucha en las calles desde el primer momento contra este gobierno de miseria planificada, entrega y represión. No somos las fuerzas del cielo, sino las del pueblo trabajador, las de la calle. Militantes de la vida, por el buen vivir.


Por eso las y los convocamos a seguir luchando hasta derrotar el plan de Milei, Villarruel, Bullrich, los gobernadores y el FMI. En el camino de las y los 30.000, seguimos levantando las banderas contra este sistema capitalista explotador y patriarcal. Vamos por la liberación nacional y social, con un gobierno de las y los trabajadores, por la revolución y el socialismo.


No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos.


¡30.000 compañeras y compañeros detenidos-desaparecidos, presentes!


¡30.000 compañeras y compañeros detenidos-desaparecidos, presentes!


¡30.000 compañeras y compañeros detenidos-desaparecidos, presentes!


AHORA Y SIEMPRE


¡Venceremos!







Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXPLORACIÓN DE LITIO EN SALINAS DEL DIAMANTE (SAN RAFAEL)

20 de junio 17 años de la LEY 7722

ASAMBLEA SOCIO AMBIENTAL POR EL AGUA DE GUAYMALLÉN 5 años de actividad