El Nacimiento de un RIO

 Glaciares Cerro BARAUCA, Laguna Nacimiento. Arroyo San Alberto

Glaciares Cerro BARAUCA, Laguna Nacimiento. Arroyo San Alberto

El viernes 20 de setiembre Federico Soria integrante de la Asamblea de Vecinos autoconvocados de Uspallata, participó en  un conversatorio en el Departamento de San Martín, sobre La implicancia de la Modificación del Código de Aguas para la el USO HUMANO y la ACTIVIDAD AGRÍCOLA de la provincia de Mendoza



Federico Soria es técnico en administración de Parques Nacionales, licenciado en turismo y técnico en Conservación de la Naturaleza.

Relató como desde los Glaciares del Cerro Barauco desciende el agua derretida hasta la morena, allí filtra, y queda más pura que el agua destilada. Formando la Laguna Nacimiento, es tan emocionante ver desde donde nace el RÍO SAN ALBERTO.  

GRACIAS COMPA‼️ 

POR MOSTRARNOS TUS SABERES🏔 Y LA IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA💧

#NoALaModificaciónDelCódigoDeAguas



*EL CERRO BARAUCA Y SUS GLACIARES, fuentes de agua de Uspallata*

Nuevo capítulo de la serie web sobre el proyecto del Área Natural Protegida Uspallata-Polvaredas. 


La realizadora local Veronica Gai armó este hermoso video a partir de fotos y cortos muy rudimentarios, tomados con nuestras cámaras fotográficas, durante la expedición que hicimos en 2020; Pablo Mariani, Rodrigo Vasquez Murua, Beatriz de Prado y Federico Soria.


Es la primera vez que se produce material audiovisual sobre este enigmático y maravilloso lugar, donde se ubican las fuentes de agua de Uspallata, que tras descender por un largo y sinuoso camino, atravesando el Cordón del Tigre, terminan dando vida a nuestro valle y aportando al Río Mendoza...


https://youtu.be/27vQiS6RrME


Si querés ver los otros capítulos, podés entrar a la lista de reproducción de la serie completa:

: https://youtube.com/playlist?list=PLaPTt6ItQsR9FYEOk_7oEBfx35xxJ4jf3&si=Fy62DVOK7ZXBsMm0


POR FAVOR, DIFUNDIR!

Muchas gracias!


#NOaMineraSanJorge

#SIalAreaNaturalProtegidaUspallataPilvaredas

#La7722NOseToca

#MontañasLibres

#RiosLibresPueblosVivos

#UspallataNOvaleOro

#UspallataValeAgua

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXPLORACIÓN DE LITIO EN SALINAS DEL DIAMANTE (SAN RAFAEL)

ASAMBLEA SOCIO AMBIENTAL POR EL AGUA DE GUAYMALLÉN 5 años de actividad

20 de junio 17 años de la LEY 7722