Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

REPUDIO NACIONAL A LA CRIMNALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL

Imagen
 LUCHAR POR LA VIDA, LOS TERRITORIOS Y EL AGUA NO ES DELITO! Mientras acordábamos entre las Asambleas, Agrupaciones de todo el país "repudiar y visibilizar: "  la criminalización de la protesta Social", como medio utilizado por el poder político, para amedrentar la decisión popular de protestar contra el   extractivismo galopante, que se acrecienta día a día, en detrimento de nuestros derechos adquiridos. Y un día antes del juicio que se llevaría a acabo por rechazar la zonificación minera en Chubut. por el que fueran condenados 8 vecinos de participar de la rebelión popular de 2021, con pruebas falsas, causas armadas, y colmadas de errores garrafales, como fotos que no incriminaban a nadie. Nos enteramos qué un jov en de los acusados, se quitó la vida.  E ntonces la "in-justicia" inhumana y aberrante condenó a 6 de los procesados y sobresello a dos jóvenes uno de ellos el fallecido.                       ...

DICTADURA MINERA, EL GOBIERNO LA PROMUEVE

Imagen
  Defensores del agua y la vida criminalizados por el gobierno de Mendoza DICTADURA MINERA Estas estrategias de terrorismo de estado, las estamos padeciendo  actualmente. En los territorios donde se impulsa esta actividad sin consulta previa e informada, vinculante, es lógico que la población no de licencia social, por ello desde el gobierno se instala el discurso de que el pueblo es ignorante, no sabe lo que significa el progreso, que se necesitan los ingresos, que da mucha ganancia, que da puestos de trabajo, etc. Cuando ven que esos mensajes no prenden en el consenso social, se aplica la incriminación contra las personas de las Asambleas, vecinos autoconvocados, y arremeten con los allanamientos, difamación, persecución y pérdida de la libertad. EN EL 2019: Quedó Nora Moyano como imputada, como ejemplificación de que no debemos salir a defender los BIENENES COMUNES EN 2025 FRENTE A UNA CAUSA ARMADA QUEDARON DOS VECINOS IMPLICADOS Mauricio Cornejo quien debió permanecer ...

Megaminería en Mendoza PSJ

Imagen
  MEGAMINERÍA EN MENDOZA ¿ Cuánto tendrá que esperar Mendoza para tener un segundo proyecto de cobre en condiciones de producir?   Si analizamos las etapas de desarrollo de los proyectos de Mendoza, tenemos los extremos de la cadena. Un proyecto en puertas de la producción y el resto en etapas apenas iniciales. (EDWARDS GAJARDO) Muchas decisiones políticas que parecen inofensivas y se toman sin mayor análisis técnico y científico, muchas veces muestran sus efectos muchos años más tarde, cuando los  dirigentes  ya pasaron. Es el caso del desarrollo de la  minería  en Mendoza, la cual tuvo un freno en 2007 y se mantuvo congelada en su totalidad durante 17 años, efectos que se están viendo en la actualidad, casi dos décadas después. PSJ Cobre Mendocino que avanzó con la factibilidad y ahora presentó la adecuación del informe de impacto ambiental para producir cobre en Uspallata. Así presenta el Gobierno a través de MDZ., La factibilidad de la MINERIA...